Plan Estratégico GRASP 2015-2020 |
Sistema Mundial de Observación de los Océanos |
La CPPS es el organismo encargado de publicar los productos de los países miembros de la GRASP y de monitorear su funcionalidad y disponibilidad.
Para una mejor implementación del Sistema Global de Observación de los Océanos - GOOS, los países y las regiones son alentadas a conformar un marco institucional de alianzas regionales. El desarrollo regional involucra a países para contribuir a un sistema de manejo de datos e informaciones globales, jugando un rol importante en el establecimiento de una red global. Los países involucrados en el desarrollo regional del GOOS son a su vez orientados para desarrollar sus sistemas, en concordancia con los Principios del GOOS.
Las alianzas regionales pueden ser muy útiles para la implementación del GOOS, considerando que la COI y los otros patrocinadores del GOOS no tienen recursos para programas operacionales y las regiones pueden tomar las iniciativas y organizar recursos si una actividad del GOOS permite ganar un alto perfil regional.
Objetivos:
|
Funciones:
Las Alianzas Regionales de GOOS (GRAs) son una herramienta fundamental para el establecimiento, desarrollo e implementación de GOOS y son creadas con el objeto de facilitar el monitoreo sostenido del océano y la atmósfera cumpliendo con las prioridades nacionales y regionales.
Las GRAs son formadas por acuerdo entre los países participantes, organizaciones nacionales y/o organismos internacionales (Organismos Marítimos Regionales, Convenciones de Mares Regionales, Redes de Monitoreo Regionales, entre otros), de conformidad a la política regional de GOOS.