¿Qúe son las especies invasoras?

Las especies invasoras son especies, subespecies o taxón inferior, que se encuentran fuera de su área de distribución natural en el pasado o actual, y cuya introducción y/o difusión intencional o no intencional amenazan a la diversidad biológica (apéndice de la resolución VI/23, CBI)

La introducción de especies exógenas marinas a través de embarcaciones, cultivos y otras actividades marítimas es considerada una de las mayores amenazas para los océanos por sus potenciales impactos al ambiente, la economía y la salud. En la región del Pacífico Sudeste, se han registrado alteraciones a sus ecosistemas marinos y costeros por la presencia de organismos perjudiciales y agentes patógenos, lo que ha provocado pérdidas económicas, impactos a la biodiversidad nativa y disminución en las oportunidades para sus habitantes por el impacto sobre los recursos naturales y la salud humana. Hay casos de invasiones de organismos en los ecosistemas marinos, por ejemplo, en las Islas Galápagos se han identificado 6 especies invasoras ya establecidas en el archipiélago y otras 18 especies con la posibilidad de llegar a establecerse (Keith et al 2015).

Rutas de Introducción

Pathways for introduction of Invasive Aquatic Species ES

EspeciesCA

Especies de corales, como el coral copo de nieve (Carijoa riseii), se encuentran en Ecuador (Instituto Nazca) y en la Isla Malpelo, Colombia (Sanchez et al, 2011), y por lo menos en Ecuador se ha presenciado crecimiento sobre algunas colonias de invertebrados (por ej. esponjas) (Angulo 2019), esta especie ha sido catalogada como una especie originaria del Atlántico oeste (Martínez 2013). También se ha reportado la presencia de un poliqueto Alitta succinea en las bahías de Málaga y Buenaventura (Pacífico Colombiano), que estarían afectando las poblaciones de los poliquetos nativos (Herrera et al 2011); en general, 4 de las 16 especies invasoras marinas identificadas por el Invemar (2011) se encuentran en el lado del Pacífico.


Bibliografía

Herrera Orozco, L., P. Alzate Guerrero, J. Cantera Kintz. 2011. Alitta succineaFrey y Leuckart 1847 (Nereididae: Polychaeta), una especie invasora en el Pacífico colombiano Caso de estudio en Guía de las especies introducidas marinas y costeras de Colombia. INVEMAR. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Fotografías: Instituto Naza, Zenodo