Entre el 02 y 03 de diciembre se llevó a cabo la XI Reunión de la Alianza Regional del Sistema Global de Observación de los Océanos (GOOS) para el Pacífico Sudeste (GRASP) la cual es conformada por 4 países; Chile, Colombia, Ecuador y Perú. La actividad fue presidida por el Capitán de Fragata, Sr. Carlos Zúñiga A., Subdirector del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA), en representación de su Director, quien fuera el Presidente de la Alianza durante el periodo 2020-2021.
Durante la primera parte de la jornada del 02 de diciembre, el Secretario de la GRASP Empleado Civil Oceanógrafo del SHOA, Sr. Julio Castro B., presentó a la audiencia el Informe de Gestión de la Presidencia para el 2021, donde enfatizó en el cumplimiento del 100% del Plan de Actividades programado para el año y entre las cuales destacó el acercamiento con grupos de trabajo que operan bajo la tutela de la Comisión Permanente del Pacífico Sur (CPPS) y Alianzas vecinas como IOCaribe y OCEATLAN.
En la segunda parte de la reunión de ese mismo día, se celebró la ceremonia de entrega de la Presidencia para el próximo bienio 2022-2023, en la cual el Capitán de Fragata, Sr. Carlos Zúñiga, traspasó el cargo al Estado Miembro de Colombia, siendo recibido por el Capitán de Corbeta, Sr. Jonathan Gómez en representación del Director General Marítimo, Vicealmirante José Joaquín Amezquita García. En esta instancia, el Comandante Zúñiga, manifestó que el gran logro de la Alianza durante estos dos últimos años fue la materialización de los objetivos propuestos, ya que la ejecución de los planes de acción anuales contribuyeron significativamente al reconocimiento de la Alianza a nivel regional y mundial, esto último a través de la interacción con GOOS y la incorporación al Decenio Internacional de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible.
Durante la última jornada de trabajo, el día viernes 03 de diciembre, cada Estado Miembro realizó una exposición sobre las principales actividades que han llevado a cabo durante el año 2021 en el marco del Comité GRASP. Por parte de Chile, el CF (R) Sr. Alejandro de la Maza, representante del Servicio Meteorológico de la Armada, mostró las principales mejoras de los productos operativos disponibles en su sitio web y se refirió a la contribución de datos meteorológicos del área oceánica proveniente de los buques voluntarios de observación; mientras que por el SHOA el Sr. Mario Cáceres, expuso sobre el estado actual de la red Mareográfica y de Boyas Meteoceanográficas de Chile, así como las principales acciones realizadas en el marco del Decenio, actividad liderada por el Comité Oceanográfico Nacional (CONA).
Finalmente, se aprobó el Plan de Actividades para el año 2022, el cual abordará metas de los cuatro ejes estratégicos de la hoja de ruta 2021-2025 que rige a la Alianza.
Fuente: http://www.shoa.cl/php/index.php