A bordo de la plataforma oceanográfica ARC Gorgona, Colombia realiza campaña de muestreo y medición de variables oceanográficas y meteorológicas en la Cuenca Pacífica Colombiana (CPC), como parte de la XXI edición del Crucero Regional conjunto en donde participa con Chile, Ecuador y Perú.
Al mediodía del 7 de octubre 2018 con el aval del capitán de fragata Carlos Andrés Martínez Ledesma, Director del CCCP, un grupo interdisciplinario de investigadores del CCCP, zarpó desde la localidad de Tumaco, la plataforma oceanográfica ARC Gorgona comandada por el teniente de Navío Julián Alejandro Salgado. Con ello se dio inicio a la LVIII edición del crucero Cuenca Pacífica Colombiana (CPC), que hace parte de la XXI versión del Crucero Regional Conjunto promovido por la Comisión Permanente del Pacífico Sur (CPPS) y que busca aportar al Estudio Regional del Fenómeno de El Niño (ERFEN) en el Pacífico sudeste.
Dentro de los principales objetivos propuestos durante esta importante iniciativa internacional, se tiene como meta, el monitoreo de variables oceanográficas físicas, químicas y biológicas, empleando diferentes técnicas de medición y muestreo. Por otro lado, considerando la importancia de los procesos de interacción océano-atmósfera en el desarrollo de procesos de vigilancia integrada que propone el Protocolo ERFEN en su artículo IV, se realizan además mediciones de variables meteorológicas. Estas últimas, aportarán a la comprensión de la dinámica oceánica, y con ellos la posible identificación de anomalías que permitan anticipar la posible ocurrencia de un evento anómalo en el Pacífico sudeste asociado a El Niño –Oscilación Sur (ENOS).
El grupo de investigadores está liderado por el jefe de crucero, el teniente de fragata Manuel Gutiérrez; el componente físico tiene como responsables al marinero segundo Kenny Quintero y marinero segundo Laureano Sarmiento, quienes respectivamente ejercen funciones de jefe y auxiliar de estación. Por su parte el especialista Jesús Reyes Negrete, es el responsable de la toma de muestras químicas y biológicas, con la participación de Isabel Tello, Joven Investigador de Colciencias vinculada a la universidad del Valle, que actualmente se encuentra realizando una pasantía de investigación en el CCCP. Este grupo, en sinergia con la tripulación del ARC Gorgona, son los encargados de llevar a cabo tan significativa labor.
En este momento, según el teniente Manuel Gutiérrez, ya se han realizado perfiles de temperatura, salinidad y oxígeno disuelto, así como con el muestreo de variables químicas y biológicas, en dos estaciones históricamente definidas para este fin. Se espera a finales del mes de octubre contar con un análisis preliminar de las condiciones oceanográficas y meteorológicas de este sector, información que será contrastada con fuentes de datos internacionales idóneas, dando un contexto general de la dinámica prevaleciente en la cuenca.