Este curso se llevó a cabo en el marco de la cooperación entre CPPS y la Agencia Nacional para el Océano y la Atmósfera de Estados Unidos (NOAA/Fisheries)/Centro de Ciencias Pesqueras del Suroeste (SWFSC), y en implementación del Plan de Acción para la Conservación de los Mamíferos Marinos en el Pacífico Sudeste. El Curso fue impartido por Jessica Redfern de NOAA-Fisheries (USA) y Juan Carlos Salinas de la Universidad Autónoma de Baja California, México
Los objetivos del curso fueron los siguientes:
En el Curso participaron 28 investigadores y estudiantes de Colombia, Ecuador, Perú, Chile y Venezuela. Los participantes acordaron iniciar un programa de evaluaciones poblacionales en la región utilizando los cruceros oceanográficos ERFEN y otras plataformas de oportunidad, utilizando una metodología estandarizada. En el curso se definieron buenas prácticas para realizar esta actividad y se hicieron recomendaciones a los países, investigadores y a CPPS para concretar un programa a mediano y largo plazo que permita integrar la información a escala regional. Información sobre abundancia y tendencias poblacionales de mamíferos marinos que habitan en el Pacífico Sudeste es uno de los mayores vacíos de conocimiento en la región. Tal información es fundamental para definir estrategias de manejo que garantice la viabilidad de estas poblaciones en el largo plazo.
Informe Taller de Entrenamiento