La Secretaría Ejecutiva del Plan de Acción del Pacífico Sudeste con la cooperación de la Agencia Nacional para el Océano y la Atmósfera de Estados Unidos (NOAA) organizaron el Taller Internacional para Desarrollar Enfoques de Gestión Transfronterizos para Reducir el Riesgo de Impactos Antrópicos a Grandes Cetáceos en el Pacífico Oriental (NOAA/CPPS), que se llevó a cabo en el hotel Barceló Miramar la ciudad de Salinas, Ecuador, los días 15 y 16 de agosto de 2013.
El objetivo principal del Taller fue compartir las nuevas herramientas disponibles para identificar áreas de concentración de ballenas y conducir análisis de riesgo con funcionarios de gobierno responsables de la planificación y gestión de biodiversidad marina. Además de evaluar el riesgo, estas herramientas permiten explorar alternativas de gestión e identificar vacíos de información.
El taller fue atendido por delegados de Chile, Colombia, Ecuador y Panamá, así como representantes de diferentes instituciones gubernamentales y no gubernamentales de Ecuador. En el taller estuvieron presentes representantes de la Agencia Nacional para el Océano y la Atmósfera (NOAA), de la Comisión Permanente del Pacífico Sur (CPPS) y expositores invitados de Costa Rica, Chile y Panamá.
Informes | Español (aqui) | Inglés (aqui) |
Galeria de fotos (aqui) |