El Proyecto se enfocó en la región del Pacífico Oriental, una extensa zona que abarca áreas costeras y más allá de la jurisdicción de los 13 países del continente americano con costas en el Océano Pacífico.
Las escalas espacial y temporal así como las especies o poblaciones que se incluyeron en el proceso de planificación y mapeo se definieron en una reunión regional de expertos que se llevó a cabo en mayo de 2011 en Salinas, Ecuador. Con base a la disponibilidad de datos, el grado de amenaza por actividades humanas, el estatus de conservación de cada especie y su conectividad con el Pacífico Oriental tropical, se seleccionaron cinco especies: la ballena azul (poblaciones del Pacífico Nordeste y Sudeste), la ballena jorobada (poblaciones del Pacífico Nordeste y Sudeste), la ballena tropical, la ballena franca del Pacífico Sudeste y el cachalote. El trabajo de planificación de amplia escala con estas especies se basó en función de las prioridades nacionales y regionales previamente establecidas por los países a través de planes de acción, acuerdos vinculantes y otros instrumentos de gestión de biodiversidad marina ya desarrollados.
El ese ámbito, el Proyecto pretendió ayudar a los países de la región a abordar los compromisos regionales y mundiales adquiridos a través de diferentes convenios y acuerdos vinculantes, ayudando a llenar vacíos de información sobre rutas migratorias y hábitats críticos para mamíferos marinos, a consolidar la Red Regional de AMCP del Pacífico Sudeste y a sentar precedentes a nivel global sobre gestión y gobernanza marina para especies amenazadas y hábitats críticos.
Objetivos
Los objetivos del proyecto fueron:
Colaboradores
El proyecto se nutrió de la participación voluntaria de investigadores y especialistas en diferentes disciplinas pertenecientes a instituciones gubernamentales, intergubernamentales, no gubernamentales, o independientes, quienes colaboraron en diferentes etapas como planificación, definición de prioridades, modelación y proporcionando series de datos para el análisis espacial..
Los siguientes investigadores e instituciones colaboraron con sets de datos propios.
Componentes
El proyecto incluyó 5 componentes:
Informe final (aqui)