La región del Pacífico Sudeste, consciente que la forma actual de enfocar la ordenación de los recursos marinos y costeros no ha permitido lograr un desarrollo sostenible, se ha preocupado a través del Plan de Acción del Pacífico Sudeste en implementar actividades de cooperación regional para el ordenamiento ambiental, el cual concuerda con el Área A del Capítulo 17 del Programa 21, relacionado con la "Ordenación integrada y desarrollo sostenible de las zonas costeras y marinas, entre ellas las zonas económicas exclusivas".

En octubre de 1992 se efectuó en Guayaquil un taller de trabajo sobre técnicas y métodos para ordenamiento ambiental de la zona costera del Pacífico Sudeste. Luego, en abril de 1993, se realizó el curso sobre manejo de zonas costeras y, en septiembre de 1993, se llevó a cabo el curso sobre sistemas de información geográficos para manejo de zonas costeras.

La Tercera Reunión Intergubernamental del Plan de Acción, realizada en 1988 en Colombia, recomendó la estructuración de un Plan de Ordenamiento Ambiental considerando que muchos de los problemas de contaminación marina y el deterioro de las zonas costeras obedecen a los múltiples usos dados a las áreas costeras, cuyos residuos y efluentes contaminantes son vertidos sin mayores tratamientos a las áreas marinas.

Teniendo en cuenta que el Plan de Acción incluyó la necesidad de efectuar estudios sobre los diversos usos de las áreas costeras y sus tendencias con el objeto de fundamentar políticas en la gestión adecuada para estas áreas del Pacífico Sudeste, la IV Reunión Intergubernamental del Plan de Acción del Pacífico Sudeste realizada en Colombia, resolvió aprobar el Plan de Ordenamiento Ambiental de las Zonas Marinas y Costeras en el Pacífico Sudeste. Así mismo, resolvió incluir como parte del componente de gestión ambiental del Plan de Acción, el Plan de Ordenamiento Ambiental, y encargó a la CPPS, con el apoyo del PNUMA y de otros organismos internacionales, el inicio de su ejecución como parte substantiva e integral de las Actividades del Plan de Acción.

El Plan de Ordenamiento Ambiental de las Zonas Marinas y Costeras en el Pacífico Sudeste, aprobado en 1989 por los Gobiernos de Chile, Colombia, Ecuador, Panamá y Perú, tiene como objetivo determinar los lineamientos generales, políticas, acciones de ordenamiento ambiental y el desarrollo del conocimiento de los aspectos relativos a las zonas costeras y marinas del Pacífico Sudeste, con el propósito de que los países de la región logren una administración adecuada y armónica de dichas zonas.

Luego de la ejecución de los estudios básicos antes señalados se requiere de la zonificación de los usos potenciales del área. En cumplimiento de la Estrategia para el Plan de Ordenamiento Ambiental, aprobada en la IV Reunión Intergubernamental, las actividades encargadas al Grupo de Trabajo Regional contenidos en dicha estrategia fueron asumidos por el numeroso grupo de expertos reunidos en el Taller de Trabajo de Lima, que elaboró las Bases para el Plan de Ordenamiento Ambiental de las Zonas Marinas y Costeras en el Pacífico Sudeste y seleccionó las áreas piloto para la ejecución de estudios de ordenamiento ambiental, en base a las propuestas nacionales.

Las áreas propuestas por los Gobiernos para la realización de los estudios piloto de ordenamiento ambiental han sido las siguientes: Bahía de Málaga (Colombia); Bahía de Valparaíso (Chile); Bahía de Caráquez (Ecuador); Bahía Vacamonte (Panamá) y Pisco - Paracas (Perú)

Con el apoyo técnico y financiero del PNUMA, a partir de 1992 se inicia la ejecución de los estudios piloto sobre ordenamiento ambiental en las áreas mencionadas sobre la base de las orientaciones, procedimientos y metodologías contenidas en el Plan de Ordenamiento acordadas en la reunión de los coordinadores de los cinco Grupos Nacionales convocados por la UCR en Guayaquil en octubre de 1992.

La VI Reunión Intergubernamental del Plan de Acción del Pacífico Sudeste, realizada en Chile en diciembre de 1993, sobre la base de las recomendaciones del Grupo Consultivo, consideró necesaria la realización de una Reunión de Expertos sobre Ordenamiento Ambiental de las Zonas Costeras y Marinas del Pacífico Sudeste, para evaluar principalmente los resultados de los citados estudios piloto.

La Reunión de expertos se realizó en Viña del Mar, Chile entre el 27 de noviembre y el 1 de diciembre de 1995. En dicha reunión se recomendó la realización de diversas acciones, entre las más importantes se destaca la necesidad de continuar y concluir con las etapas subsiguientes de los estudios piloto, que son la zonificación, formulación, aprobación y retroalimentación de los planes de ordenamiento de cada país. Asimismo, la reunión de expertos de Viña del Mar, trató temas relacionados a sistemas de manejo de datos para el ordenamiento ambiental, especialmente los sistemas computarizados de manejo de datos de información cartográfica y las consideraciones económicas para el ordenamiento ambiental.

La VII Reunión Intergubernamental del Plan de Acción del Pacífico Sudeste realizado en Lima en 1996, aprobó la Decisión N° 6 relativa al "Ordenamiento Ambiental de las Zonas Costeras y Areas Marinas del Pacífico Sudeste", la cual, entre otras, resolvió la elaboración de la segunda fase de los estudios piloto sobre ordenamiento ambiental y la necesidad de la capacitación regional en el manejo integrado de la zona costera. Los estudios piloto realizados han incidido sobre zonas costeras de diferentes características, lo que ha permitido mejorar la visualización de la aplicabilidad del concepto de manejo integrado de zonas costeras en diversas condiciones. Los estudios han abarcado zonas de bosques húmedos con alta biodiversidad y con interferencias humanas en la explotación de recursos.

Estos estudios piloto servirán para la elaboración de una propuesta formal a las autoridades locales y nacionales, su puesta en práctica y la replicación de los procedimientos y metodologías de ordenamiento ambiental en otras áreas costeras y marinas que se consideren críticas.

 


 

Taller de Trabajo sobre Manejo Integrado de Zonas Marino Costeras y
Cuencas Hidrográficas (ICARM) en el Pacífico Sudeste. Lima, Perú, 26 al
29 de enero de 2004
Descargar
Plan de Ordenamiento Ambiental de las Zonas Costeras y Marinas del
Pacífico Sudeste. Guayaquil, Ecuador, 16 de Febrero de 2002
Descargar
Resultados de los estudios piloto en los países de la región.
Guayaquil, Ecuador, 28 de Enero de 2001
Descargar
Reunión de Expertos sobre Ordenamiento Ambiental de las Zonas
Costeras y Marinas del Pacífico Sudeste, Viña del Mar, Chile, 27 de
noviembre a 1 de diciembre de 1995
Descargar